La Premier League de Canadá es la primera liga en abrir los datos profundos del juego a todos sus fanáticos
La estructura se llama Centre Circle Data y ofrece por correo electrónico cada incidencia del juego para los espectadores y aspirantes a analistas de rendimiento. El objetivo es hacer crecer una liga en base al conocimiento y la cultura de los datos que provienen de Stats Perform, partners de la liga.
#Podcast / Tres libros sobre sports analytics más allá de Moneyball
El análisis de datos ligado al deporte ya ofrece literatura relacionada al fenómeno, especialmente en fútbol. Matias Conde, responsable de datos de Analítica Sports, revisa tres libros fundamentales para entender mejor el juego y la toma de decisiones.
Cómo funciona la plataforma que integra datos y video para análisis de rendimiento en el US Open
Coach Advisor es el nombre del software. Se encuentra en fase experimental, pero es una herramienta novedosa y para seguir de cerca en un deporte que hasta aquí no ha popularizado desarrollos tecnológicos de match análisis.
Entrevista / Andrés Pérez (CEO-Kin Analytics): Cómo trabaja la compañía de análisis de datos de Atlético Paranaense, Liga Pro, FC Dallas y que tiene un equipo propio como laboratorio
Sus clientes principales son varios clubes brasileños y una franquicia de la MLS. El secreto de la consultora es detectar las necesidades de un equipo y transformarla en datos faciles de entender. Cuentan con un equipo del ascenso ecuatoriano al que usan como laboratorio.
#PODCAST / Qué es y qué NO es Big Data en el deporte
Walter Sosa Escudero define el Big Data de un modo didáctico y pone las cosas en su lugar: la acumulación de datos no es nueva, pero la ciencia de datos si lo es. El nuevo fenómeno que junta términos como algoritmos y machine learning, explicado con claridad y aplicado al deporte contado en Big Data Sports.
#Podcast / Mitos y creencias de los antidatos del fútbol
Los lugares comunes también pesan en el fútbol cuando se habla de datos. Las estadísticas y los “insights” que surgen de los análisis no amenazan la creatividad ni aniquilan el buen juego. Un episodio de Big Data Sports con mucha evidencia que lo demuestra.
Analítica Sports Lab: ¿Cuál es la mejor herramienta para medir el valor de un jugador?
El Observatorio del Fútbol del CIES publicó su Top 100 actualizado de jugadores de las 5 ligas europeas más prestigiosas. Analizamos diferentes métodos para entender cómo se determina el valor de un futbolista y de una transferencia. Analítica de un lado, crowdsourcing del otro.
El padre de la globalización de la NBA invierte en compañías tecnológicas para tratar de entender (nuevamente) cómo será el futuro del deporte
David Stern, comisionado de la liga entre 1984 y 2014, diversifica sus inversiones en 13 compañías tecnológicas de análisis de datos experiencias inmersivas e información en tiempo real para los juegos de fantasía, con la idea de anticiparse al consumo deportivo que vendrá.
Por qué la FIFA hizo una alianza con Barcelona para unificar la captura y procesamiento de datos del fútbol
Barcelona Innovation Hub fue el escenario para el gran anuncio. A la FIFA le consta que el método de captura de métricas es diferente en todos los clubes y busca que todos accedan al mismo tipo de información.
Analistas / Javier Fernández (Barcelona FC) “Messi lee antes la jugada y llega caminando a espacios de alto valor”
El Jefe de Análisis Deportivo del club le cuenta a ANALITICA SPORTS como el tracking permite cuantificar el valor de los espacios en el campo de juego. Un concepto que es la esencia del estilo que identifica al Barcelona.
Analítica Sports Lab: Usamos los datos para medir cuál es la liga más competitiva del mundo
Cuatro variables diferentes para intentar determinar entre 14 ligas donde está el campeonato más competitivo del planeta. Una muestra de cómo el análisis de datos puede ser útil para aproximar algunas ideas casi imposibles de comparar.
Juan Martín Hernández: “Los datos cambiaron la manera de jugar al rugby”
“Juani” contó su experiencia relacionada con los datos y la tecnología como pieza clave de Los Pumas y Jaguares hasta su retiro en marzo pasado.
¿Puede el big data quitarle sorpresa y creatividad al deporte?
El uso de los datos no atenta contra la creatividad del deportista. Posiciones de especialistas que sostienen que la información mejora a los atletas sin anular la incertidumbre que todo espectáculo deportivo debe tener.
Stay connected